23 de agosto de 2010

PS3 Jailbreak: un pendrive para hackear la PlayStation 3

El mundo de los videojuegos no volverá a ser el mismo: acaban de crear un dispositivo USB que permite copiar juegos de la Playstation 3 en un disco duro externo y cargarlos en la consola.

El producto fue presentado el jueves y saldría al mercado en los próximos días con el nombre de PS3 Jailbreak.

Al parecer, PS Jailbreak contiene una especie de programa llamado Backup Manager que es capaz de leer las copias de juegos almacenados en el disco duro de la PlayStation 3.

Además, no es invasivo para la consola de Sony, ya que se trata de un simple pendrive que se conecta al puerto USB del equipo y permite copiar un juego para posteriormente ejecutarlo sin volver a necesitar el disco original.

De esta forma, la PlayStation 3 se convertiría en la primera consola que se piratee a través de un USB, que según anuncian funciona en todos los modelos, tanto fat como slim.

No obstante, hay que ver si el invento progresa, dado que Sony no demoró nada en moverse al respecto, y apuró el desarrollo de la versión 3.42 del firmare de la consola, que inhabilita el copiado de datos mediante USB.

Mientras tanto pueden ver un video donde una PS3 carga una copia por USB, y que confirma el correcto funcionamiento de PS Jailbreak el enlace es:

http://www.youtube.com/watch?v=4jOEbZEkp9A&feature=player_embedded

GC 2010: Play TV será una realidad pronto en PS3

gc_playtv_ps3Play TV es un accesorio fundamente para ver televisión en PS3 y del cual se ha podido saber más en Gamescom que se celebra todavía.

Este dispositivo es un receptor similar al del TDT, aunque con mayores funciones que estos y tiene varias particularidades que le hacen ser mucho mejor.

Play TV incorporará pronto Chat TV, por lo que puedes hablar con los amigos que dispongan de este accesorio mientras ves el mismo programa.

Además, el servicio se vuelve mucho más social, pudiendo enviar al muro de Facebook nuestros programas favoritos.

En Play TV ahora podremos grabar cualquier película, serie o cualquier cosa emitida en cualquier canal gracias a PS Network, grabandolo en el disco duro de PS3.

La guía electrónica se mejorará, teniendo la disponibilidad de programación de 14 días, por ejemplo del día 22 de Agosto hasta el día 2 de Septiembre.

Por ahora únicamente se encuentra disponible en el Reino Unido y se espera que para el cuarto trimestre llegue por fin a España.

3 de agosto de 2010

DESDE NERVION CIGARINI



El Sevilla FC se va a hacer con los servicios del centrocampista italiano del Napoli Luca Cigarini, de 24 años, una vez el futbolista pase reconocimiento médico y se firmen todos los documentos, tras el principio de acuerdo alcanzado entre el Nápoli, dueño de los derechos del futbolista, y la entidad de Nervión.

Cigarini llegará al Sevilla bajo la fórmula de cesión y una opción de compra para ejercer al final de la campaña que, de hacerse efectiva, haría que el transalpino firmara un contrato de cuatro temporadas más con el club de Nervión. El jugador, si las combinaciones aéreas lo hacen posible, llegará a Sevilla este mismo martes para pasar las pruebas médicas y firmar los contratos.

Con la llegada de Cigarini (Montecchio, Regio Emilia, 20 de junio de 1986) la secretaría técnica y el cuerpo técnico del Sevilla FC va a ver colmados los deseos de reforzar la línea media del equipo con la incorporación de un futbolista de creación.

A sus 24 años, Cigarini acumula ya más de cinco de experiencia en la Serie A italiana en la que debutó con 19 años. El futbolista, antes de recalar el verano pasado en el Nápoles, realizó una campaña extraordinaria en el Atalanta, donde compartió línea media con el también hoy sevillista Guarente, lo que hizo que el equipo del San Paolo parara por su ficha 11 millones de euros. Se formó en la cantera del Parma, aunque en su primer año como profesional estuvo cedido en el Sambenedetese.

 Cigarini es internacional en las categorías inferiores con Italia y ha jugado de forma asidua en la sub 21 azzurri. Diestro, se trata de un futbolista con dotes organizativas que tiene un gran pase en largo combinado con una excelente visión de la jugada. Apodado el nuevo Pirlo en su país, equipos como el Atlético de Madrid, el Villarreal o la Juventus, entre otros, se han interesado por él este verano, pero el futbolista, que en el Nápoli no ha tenido la continuidad que habría querido para sí, se ha decantado por el Sevilla FC.

2 de agosto de 2010

Alonso fue segundo en Hungría

Fue un aplauso sentido, sincero. Los honores a una nueva exhibición de un campeón. El equipo Red Bull en pleno estalló con una ovación al paso de Fernando Alonso. Esperaban a sus pilotos para hacerse la foto de su victoria, el asturiano no quiso cruzarse para no estropeársela, les levantó en pulgar como felicitación y ellos respondieron con ese tributo espontáneo. Alguno rompió la formación para felicitarle por sus treinta vueltas de defensa heroica ante el coche más veloz de la parrilla y con un excelente piloto a sus mandos, Sebastian Vettel.

Se trata de un segundo puesto a espaldas de un soberbio Webber que le sirve para dar un paso más en su remontada y colocarse a veinte puntos (menos de una victoria) del liderato del australiano. Al alemán le aplicó la receta de Imola 2005, esas doce vueltas que aguantó a Schumacher con un monoplaza 1,2 segundos por vuelta más lento. Entonces la diferencia fue más agónica porque el motor de su R25 renqueaba. Como en el escenario italiano, el circuito también ayudó por su dificultad para adelantar.

Esta vez, el ahora piloto de Ferrari terminó encima a lo grande, marchándose ligeramente a tres vueltas del final gracias a los doblados y con su mejor tiempo en carrera. Ahí el de Red Bull acabó por rendirse, aunque, en sus últimos cuatro kilómetros hizo una vuelta rápida de furia, como queja por la, en realidad, justa sanción que le costó un paso extra por boxes (detrás del safety dejó diez coches de diferencia con Webber para frenar a Alonso y permitir que hiciera hueco para su primera parada, cuando el reglamento sólo permite tres coches). Al final de carrera, ya sin neumáticos, aún era ocho décimas más veloz que Alonso. A mitad de gran premio, cuando lo alcanzó, lo hizo a un ritmo 1,2 segundos superior por cada paso por meta. En el podio, su cara era de una frustración absoluta, cantada ya antes desde la radio de su monoplaza: "¿Me podéis explicar por qué me sancionan", gritaba mientras hacía gestos al muro.

El duelo le puso el nudo en la garganta a los mecánicos e ingenieros de la escudería italiana, y también a la afición española que empujaba por un segundo que sabía a victoria ante el dominio azul. Y más después del abandono por avería de cambio del hasta ayer líder Hamilton. 0,5 segundos en el primer parcial, 0,3 segundos al comienzo del segundo parcial La tensión se cortaba en las filas rojas y era el propio Alonso quien los tranquilizaba por radio: "Don't worry guys, don't worry guys" ("No os preocupéis chicos"). Su táctica era frenar a su rival en la curva de entrada a meta para protegerse así del único punto de adelantamiento, el de final de recta. Algo que le sirvió para llevarse el reconocimiento de los ganadores, y marcharse a su semana de trabajo en Maranello con una frase: "Ya estoy ahí, ya estoy ahí".