28 de julio de 2010

Contador deja el Astaná

Alberto Contador dejará el equipo cazajo cuando termine la temporada.

Así lo anunció este miércoles el jefe de prensa del de Pinto en un comunicado en el que indica que "después de ganar el Tour de Francia 2010, Alberto Contador estudia con calma todas las posibilidades que se le ofrecen para correr en las próximas temporadas, sin que hasta el momento haya descartado ninguna de ellas". "Contador había solicitado tiempo a los responsables del equipo para estudiar su continuidad, dada la trascendencia de esta decisión", continua el comunicado. "A pesar de que las posiciones de ambas partes no estaban muy alejadas, el equipo quería saber de manera urgente si contaría o no con el ganador de la Triple Corona para empezar a diseñar el equipo de 2011, ante lo cual las posiciones se han alejado", añade.

El contrato de Contador con Astana, con el que comenzó a correr tras la desaparición del Discovery, ha durado tres años, y concluirá al final de esta temporada. Durante este tiempo Contador ha ganado, entre otras pruebas, un Giro de Italia, una Vuelta a España y los dos últimos Tour de Francia.

En Italia le sitúan en el Saxo Bank
'La Gazzetta dello Sport' publica este miércoles que Biarne Riis, actual mánager del Saxo Bank, perderá la próxima campaña a los hermanos Schleck, que se marchan a un equipo luxemburgués de nueva creación, e insinúa que el danés quiere cubrir esa baja contratando a Contador.

21 de julio de 2010

22 millones, "Lo toman o lo dejan".

El Real Madrid ha realizado una ofensiva final para fichar al brasileño Maicon. "Os damos 22 millones, los tomáis o los dejáis", es la oferta que los blancos presentaron este martes al Inter de Milán por el defensa.
A través de esta información de nuestro compañero Ulises Sánchez-Flor conocemos que Moratti tiene de plazo esta semana para contestar.

16 de julio de 2010

La nueva Xbox 360 sale hoy a la venta en España

La nueva Xbox 360 desvelada en el Pasado E3 de Los Ángeles sale este viernes a la venta en España y Europa. Conocida como ‘slim’, tiene un diseño más elegante y delgado respecto a la original, además de ser más silenciosa –uno de los problemas que ha arrastrado la consola desde su salida. Las principales novedades de este modelo son las de un disco duro interno y extraíble de 250 gigas de capacidad, botones de superficie táctil, un receptor Wifi 802.11n interno y una conexión más sencilla, con puerto dedicado, para el futuro Kinect de Microsoft. La consola sale a un precio recomendado de 250 euros y es retrocompatible con todos los accesorios y juegos del anterior modelo de Xbox 360 excepto los discos duros, que podrán conectarse, eso sí, mediante un cable de transferencia opcional.

La consola ha sido un éxito de ventas después en su lanzamiento en los Estados Unidos. Según datos de NPD, Xbox 360 se impuso como la consola de sobremesa más vendida del mes de junio con un total de 451.000 unidades vendidas, lo que supone un incremento del 132% respecto a las ventas del mes anterior.

15 de julio de 2010

El Real Madrid ficha a Khedira.

El Real Madrid ficha a un centrocampista que ha hecho un Mundial sobresaliente. Ha sido uno de los mejores jugadores de la selección alemana. La operación se cerrará en 10 millones de euros y podría ser presentado en las próximas horas porque el futbolista se encontraba ayer en la capital de España, donde acudió a Valdebebas.

Este mediocentro alemán, que juega en el Stuttgart, sólo le quedaba una temporada de contrato y su club se ha visto obligado a escuchar las ofertas que le han llegado. Al final, la decisión de Khedira ha declinado la balanza a favor del Real Madrid.

En la casa blanca le han seguido de cerca en el mundial . Su fútbol se adapta al estilo de centrocampista que está buscando el nuevo entrenador. Ha demostrado que es un todoterreno en el campo, con una fuerza fuera de lo normal, capaz de desdoblarse en funciones defensivas y ofensivas, con un sentido táctico excelente para hacer la presión, robar el balón y sacarlo jugado.

También tiene gol y lo demostró en el partido por el tercer y cuarto puesto que jugó Alemania contra Uruguay, donde Khedira marcó el gol del triunfo, de cabeza, en el minuto 82. Ha sido elegido uno de los mejores futbolistas del Mundial. Su 1,90 cm. le hace ser un futbolista poderoso.

El Real Madrid ficha a Pedro León.

Pedro León jugará en el Real Madrid desde ya. El club blanco había cerrado con el Getafe el fichaje del murciano esde hace varios días pero fue en la noche del pasado miércoles cuando se acordó los términos del mismo con los representantes del jugador. Existía la posibilidad, deseada desde el club azulón, de que el interior derecho continuase en Getafe una temporada más como cedido pero el Real Madrid ha decidido incoporarlo de inmediato.

Pedro León firmará por seis temporadas y el próximo viernes se incorporará a las órdenes de Mourinho tras pasar el pertinente reconocimiento médico. En las próximas horas abandonará la concentración del Getafe en Segovia.

14 de julio de 2010

Guardiola firmará hoy su renovación con el Barça

Se espera que el técnico Pep Guardiola firme a lo largo del día su renovación con el FC Barcelona. Así lo ha anunciado el secretario y portavoz de la junta directiva azulgrana, Toni Freixa, quien no ha concretado la duración del nuevo compromiso.

El directivo barcelonista no ha querido adelantar ni la duración ni los términos del acuerdo. "Se han establecido los parámetros básicos y esenciales del acuerdo, pero el contrato no está plasmado", ha afirmado Freixa.

"Es un contrato muy importante y se han estado mirando todas las condiciones. Estábamos en medio de un Mundial y no todo el mundo estaba presente", ha comentado el secretario, quien tampoco ha desvelado si en el anuncio del acuerdo estará presente Guardiola.

Un acuerdo ya pactado

El entrenador catalán llegó a un principio de acuerdo con la anterior directiva, presidida por Joan Laporta, para renovar por una temporada más, aunque ésta no se había plasmado en documento alguno. Se trataba de un acuerdo verbal que tenía que ser ratificado después de la celebración de las elecciones del club.La idea de Sandro Rosell era ofrecer un contrato a Guardiola para las próximas seis temporadas, las mismas que durará su primer mandato al frente del club. Sin embargo, el técnico no es partidario de firmar contratos de larga duración.

En cuanto a las negociaciones con el Arsenal para poder contratar a Cesc Fàbregas, Freixa ha insistido en que la política de la directiva se basa en "actuar con discreción" por lo que no estaba dispuesto a "airear ninguna negociación".

Freixa también ha explicado que ha solicitado a la Real Federación Española de Fútbol "la dispensa" para que los jugadores del Barça no participen en un amistoso previsto el próximo 11 de agosto, pero que están pendientes de la autorización federativa. Además, el portavoz catalán ha anunciado que el club homenajeará a los ocho jugadores que han conquistado el título Mundial con España.

Ashley Cole tiene pie y medio en el Madrid

He podido saber que hace una semana y media , nada más llegar del mundial Ashley Cole y su representante se pusieron en contacto con el Real Madrid para su traspaso.
Actualmente, ya está casi cerrado el fichaje del Madrid que superará los 30 millones de euros.

Schleck-Contador, mano a mano

Un buen escalador como Dani Navarro, en sus funciones de gregario, y uno de los tramos más duros de La Madeleine, La Lechère, a 8 kms. de la cima, bastaron para reventar la carrera, vestir de amarillo a Andy Schleck, con Alberto Contador pisándole los talones, y hundir en la miseria a Cadel Evans, que perdió más de ocho minutos en la meta.

La etapa sólo se animó cuando los Astana tomaron el mando de la carrera subiendo el último puerto del día. Hasta ese momento los BMC de Evans dejaron ir una fuga de doce en la que estaban tres Caisse – 'Luisle', José Iván Gutiérrez y Moreau– y el a la postre ganador del día, Sandy Casar.

Cuando la carreterea empezó a subir de verdad, Chris Anke Sorensen (Saxo Bank) se encargó de la primera criba, en la que ya se quedó Sastre. Más adelante Vinokourov volvió a obrar de modo caótico, arrancando del grupo de importantes para coger cierta ventaja y volver a ser neutralizado, gastando unas fuerzas que muy bien le podrían haber ido a su líder en la parte final de la subida.

Contador no se quedó solo porque tuvo a su lado siempre al asturiano Navarro, que lleva unas etapas alpinas de fábula, a Paolo Tiralongo y a De la Fuente, el primero en ceder. Pero la compañía del kazajo, obsesionado con ganar una etapa, no hubiera estado de más. Atacar cuando la fuga está a cinco minutos por delante y no poder echar una mano cuando es reintegrado al grupo de su líder carece de toda lógica.

Por delante los escapados iban siendo cada vez menos y Jens Voigt se rezagó en la parte final de La Madeleine para ayudar a su líder Andy Schleck. Lo hizo hasta que Contador dijo basta, dio un arreón y dejó plantado al alemán, quedando un duelo mano a mano entre madrileño y luxemburgués. Samuel Sánchez, en un estado de forma pocas veces visto, llegó hasta ellos, hasta que un acelerón de Schleck lo cortó. El campeón olímpico se lanzó a un descenso vertiginoso para volver a enlazar; llegó a tener a la pareja de aspirantes a la victoria final en su campo visual pero unos calambres echaron por tierra sus ilusiones.

Por la cima llegó la carrera rota, con la pareja protagonista a poco más de dos minutos de los fugados, que ya eran sólo cuatro: 'Luisle', Charteau, que se coronó nuevo rey de la montaña, Casar y Cunego. El resto iba como podía, 'Purito' Rodríguez en un grupo con Menchov y Leipheimer. Más atrás, Basso, Armstrong, Plaza, Van den Broeck y Chavanel. Y Evans, que no sabía si llorar o pedalear, coronó a 9'36".

El australiano es un buen corredor, vigente campeón del mundo. Pero le falta fortaleza mental. Sus mejores actuaciones en el Tour las ha logrado siempre a rueda de otros y ayer quedó demostrado que no tiene madera para ganar una 'grande' por etapas. Para no ser menos, se ha apuntado a la lastimosa moda de echar unas lágrimas en la meta, abrazado a su 'coequipier' Mauro Santambrogio, que estuvo tirando de él todo el día. Fue una escena patética.

Eso sí, al mánager de su equipo –John Lelangue, ex jefe de prensa del Tour reciclado a técnico– le faltó tiempo para explicar que Evans tiene una fisura en el codo izquierdo. La misma que tenía en Morzine cuando se vistió de amarillo y entonces nadie dijo nada.

Los Alpes, que no tenían que decidir nada, han dejado reducida la carrera a una mano a mano entre Schleck y Contador. Queda por delante mucho, y durísimo. No sólo en los Pirineos, sino hoy mismo con la llegada a Gap o la etapa de Mende, una subida corta y explosiva, el viernes

Google apuesta por los videojuegos e invierte más de 100 millones en Zynga

Google sigue buscando nuevos negocios, y ahora parece haber puesto el ojo en el de los videojuegos online. Según explican varias fuentes al portal especializado TechCrunch, la compañía ha invertido entre 100 y 200 millones de dólares en Zynga, la empresa creadora del juego Farmville, de gran éxito en Facebook. Estas fuentes aclaran que la inversión ha sido hecha directamente por Google y no por Google Venture. Y señalan que el acuerdo, que se firmó hace un mes, sería la primera parte de un plan estratégico a largo plazo que todavía se está negociando entre las dos compañías y que podría materializarse en la creación de Google Games, un servicio del que ya se había escrito tras anunciarse una oferta de trabajo de Google que hablaba de desarrollar este nuevo proyecto.

Ni Google ni Zynga han hecho declaraciones sobre esta operación. Lo que sí está claro es que de confirmarse el famoso buscador se habría fijado en una empresa de gran potencial. Zynga cerró el pasado junio una ronda de financiación de 147 millones de dólares, que fueron aportados por el gigante japonés Softbank. Y no era la primera operación de estas características. En diciembre, la rusa DST, uno de los principales accionistas de Facebook, también lideró otra ronda de financiación de Zynga de 180 millones.

Esta empresa, que podría salir a Bolsa en los próximos meses, se ha convertido en uno de los líderes de los juegos sociales. Sus juegos concentran cerca de 235 millones de usuarios al mes y podría llegar a ingresar durante el ejercicio en curso unos 700 millones de dólares.

Por otro lado, la multinacional capitaneada por Eric Schmidt permitirá que cualquier desarrollador diseñe aplicaciones para teléfonos móviles con su sistema operativo Android, según desveló este lunes The New York Times. Según explicó al diario Harold Abelson, que dirige el proyecto para Google, con la herramienta gratuita App Inventor cualquier persona podrá crear programas sencillos para los terminales. Un movimiento que busca ampliar mercado hacia los móviles Android frente a los iPhone de Apple.

Microsoft anuncia tabletas de varios fabricantes con Windows 7

Steve Ballmer, el patrón de Microsoft, ha confirmado en la Microsoft Worldwide Partner Conference de Washington, que varios fabricantes están a punto de sacar al mercado en los próximos meses tabletas con el sistema operativo Windows 7 dirigidas tanto al mercado profesional como al gran público. Entre los fabricantes citados figuran Asus, Dell, Samsung y Toshiba. Ballmer no ha citado, sin embargo, a HP cuya tableta Slate fue la primera en anunicar a primeros de año.
Tras la compra de Palm por parte de HP, el fabricante norteamericano ha optado por emplear el WebOS de Palm. Sin embargo, según InformationWeek, en una de las presentaciones de Ballmer figuraba el nombre de HP junto a otros socios en distintos proyectos de tabletas como Lenovo o Fujitsu.

Ballmer ha asegurado que Microsoft proyecta una presencia fuerte en este nuevo segmento de la informática, revolucionado por el iPad de Apple, con una oferta adaptada a distintas necesidades. De tal manera que las tabletas pueden, o no, tener teclado y presentarse con distintos tamaños y precios. Para Microsoft, se trata de un segmento "terriblemente importante". Los analistas, sin embargo, se preguntan si el retraso con respecto al iPad supondrá un importante peaje para la empresa de Windows.

12 de julio de 2010

Nuevas equipaciones 2010/2011 del Sevilla FC


El Sevilla FC presentó esta mañana las tres equipaciones que lucirá en Liga y Copa la próxima campaña, en un acto en el que el presidente José María del Nido y el consejero y subdirector general de Organización y Gestión fueron los maestros de ceremonia. Javi Varas, Dabo, Guarente y Kanouté ejercieron de modelos de los nuevos diseños que viene con varias novedades, sobre todo en lo que respecta a la tercera equipación, que es azul turquesa y amarilla. La primera equipación es blanca y la segunda roja, como suele ser habitual.

Las camisetas, como viene siendo habitual en las últimas campañas, transmiten un claro mensaje aperturista. Si el año pasado llevaban los nombres de las localidades de Sevilla, Andalucía y España, en esta ocasión contienen los monumentos principales de las 52 capitales de provincia de la nación. Esa voluntad de reafirmar al Sevilla como una realidad nacional abierto a todo tipo de apoyos, se combina con un clásico grito de guerra que en el último lustro se ha traducido en victoria: "Vamos mi Sevilla, vamos campeón".

Otra nota a destacar es que el escudo esté rodeado por un círculo, intentando resaltar el símbolo máximo de la Entidad, tal y como explicó el presidente. Además, en la parte trasera de la camiseta las imágenes de los monumentos se integran dentro de la silueta del escudo del Club.

Campeones !!!!!!!!!!!!!!

cronica

En el primer intento de empezar esta crónica me quedé colgado al observar a la Selección subiendo las escaleras que la conducían al palco y de allí al cielo. Me detuve en la contemplación de ese momento dispuesto a grabar cada detalle en mi memoria como se guardan los alimentos en la despensa, para cuando haya hambre. La imagen es inolvidable. El equipo está reunido en torno a su capitán y Blatter improvisa el protocolo para alcanzar a Casillas, que ya se ha encaramado en una cornisa. Y después la foto eterna: la Copa del Mundo arriba, en dirección a las estrellas de África.

En el siguiente intento por arrancar con el relato me encuentro con Casillas y Sara Carbonero. Ella le pregunta por la emoción del momento y al advertir sus lágrimas le propone hablar del partido. Iker, entonces, la besa. Es un beso largo, pirata, de campeón del mundo. Mi reacción es tan inconsciente como las anteriores y las que seguirán a partir de ahora: me pongo a aplaudir.

Consciente de que no estaré a la altura de las circunstancias (necesitaría un cohete) decido disfrutar del instante. Y para contar la alegría me zambullo en ella. La primera sorpresa es que junto a la emoción lacrimosa percibo una felicidad reposada, adulta, como de misión cumplida. Es la prueba de que varias generaciones sentían el Mundial como una asignatura pendiente, como un trabajo por cumplir. Hecho está.

Guindas. Ni la inmediatez ni la plenitud impiden el análisis, sólo lo dificultan. La primera sensación es que hemos asistido a un final feliz que se entrecruza con otros finales felices. Muchas guindas para muchas buenas historias. La de Iniesta, por ejemplo. El jugador más especial de su generación, el más genial e introvertido, marcó el gol que le reserva una página en la historia. Que le retraten ruborizado porque sospecho que así estará el resto de su existencia.

Su protagonismo no tuvo nada de casual. A partir de un determinado minuto que señala la frontera de lo emocionante con lo agónico, Iniesta reclamó su papel de rescatador. Desde ese momento el muchacho que se quita importancia pidió todos los balones que quemaban y decidió atacar con ellos a la defensa holandesa. Y si digo que en ese intento se jugó cuerpo y alma es porque sus tobillos peligraron no pocas veces.

El resumen es que en la fractura que provocó la prórroga las ocasiones de España pasaban por los pies de Iniesta, fielmente secundado por Cesc, recién entrado, y eternamente asistido por Xavi. Si futbolistas como ellos se empeñan en ganar un partido es prácticamente imposible perderlo.

Quede para la posteridad que en ese gol histórico también intervino Fernando Torres, el héroe de Viena. Fue él quien inició la jugada con un pase al área y aunque resultó su única aportación memorable, resultó decisiva y estoy por asegurar que le redime de un torneo gris y de una lesión que le rondó siempre y terminó por abatirle. El resto lo hemos visto cientos de veces y lo veremos miles, millones. Cesc se revolvió en la frontal y asistió a Iniesta, que controló con un pellizco y disparó de media volea. La conexión se interrumpe después con un estruendo de gritos y abrazos.

Pero al margen de las historias particulares hay una historia general que obtuvo ayer su culminación. Es la historia del juego de España, premiado con el título Europeo y ahora con el Mundial. Nos encontramos ante la confirmación de un estilo que engrandece este deporte permanentemente amenazado por especuladores y cerrajeros. España ha demostrado que jugar bien es el camino más corto para ganar. Nuestra Selección ha reivindicado un valor estético que parecía cosa antigua e ineficaz.

Esa lección se llevará Holanda de primera mano. Su traición a los antepasados fue clamorosa y merecía un castigo ejemplar, aunque llegara tan tarde. Incapaz de plantar cara con el fútbol abierto, Holanda se empeñó en una tarea de acoso y derribo impropia de una camiseta como la suya. Sólo la permisividad del árbitro hizo posible que terminara el tiempo reglamentario con los once jugadores sobre el campo. La expulsión de Heitinga, ya en la prórroga, fue la consecuencia natural de un planteamiento que tuvo como prioridad maniatar a España antes que fomentar las fortalezas del juego holandés.

En el museo de los horrores habrá que guardar la patada de De Jong a Xabi Alonso, que, con los tacos de su rival grabados en el pecho, ya no tendrá que tatuarse otra cosa para recordar la gran final. Van Bommel, como suele, fue más sutil en las agresiones, pero las señales de sus patadas dibujarán, a buen seguro, un bonito mapa de Sudáfrica.

Del Bosque. A Vicente Del Bosque también le corresponde una de esas historias felices. Su papel de secundario, promovido por él mismo, resulta insostenible después de un torneo que le ha elevado a la categoría de padre espiritual, pues aunque no fue él quien inventó este juego, ha sido él quien lo ha desarrollado y enriquecido con aportaciones personales que no siempre han sido bien entendidas.

Ayer volvió a apostar por Pedro, el hombre que desquició a Alemania, y cuando se agotó ese efecto, Del Bosque tuvo el valor de recuperar a Navas, inédito desde los primeros partidos. Su misión era percutir por la banda de Gio, que con una tarjeta y 34 años parecía en situación de debilidad ante la velocidad del sevillista. Al final, ambos cumplieron su parte. Navas metió buenos balones desde la derecha y Gio, en su último partido con la selección orange, salvó el tipo hasta que tuvo que ser sustituido completamente exhausto.

Sólo la aplicación defensiva de Holanda, acompañada de una dureza excesiva, como queda dicho, fue la que nos atrapó en bastantes fases del partido. Sufrimos al encontrar taponados a Xabi y Busquets. También nos sofocamos bastante cuando los holandeses se volcaron en contragolpes dirigidos por Schneijder y terminados en Robben. En uno de ellos, el extremo se plantó solo frente a Casillas y sólo la habilidad del portero, que se lanzó a los pies del atacante, impidió el primer gol. Iker volvió a ser milagroso en el día decisivo.

Invictus. La historia de Sudáfrica está vinculada con el deporte a través del rugby y el hecho está relatado en la novela El Factor Humano, de John Carlin, llevada al cine con el título de Invictus. También hay algo novelesco en la historia del triunfo español en el Mundial sudafricano y, quizá, en su influencia sobre la política de un país que siempre ha encontrado más fácil atender a las diferencias que a los puntos comunes. El fútbol, como entonces hizo el rugby, nos ha mostrado otra vía, otra buena razón para compartir y festejar en sintonía. La culpa, bendita culpa, es de la Selección española de fútbol, la campeona del mundo.

Campeones !!!!!!!!!!!!!!