30 de abril de 2010

El próximo CoD de Treyarch se ambientará en Vietnam


Ya es oficial. El nuevo Call of Duty se llamará Black Ops y será lanzado al mercado el próximo 9 de noviembre. Así lo ha confirmado la propia página web de Call of Duty, donde aparece el nombre de la séptima entrega de la franquicia.

De esta manera, la historia nos situará en plena Guerra Fría, donde participaremos en batallas clave de la época. El conflicto de Vietnam será el gran protagonista y culminará con el famoso asalto de la embajada iraní de Londres de 1980.

El juego se presentará de manera oficial esta madrugada, con el esperado tráiler que nos muestren las primeras escenas bélicas. Se esperá que el lanzamiento sea para las plataformas habituales: PlayStation 3, Xbox 360 y PC. Permaneced atentos a nuevos datos.

29 de abril de 2010

Barcelona1-0 Inter (alanisis)

El inter estará en la final de la Champions tras perder ayer 1-0 ante el Barcelona,resultado insuficien tras perder en el campo del Inter 3-1.
El Inter hizo su partido a la ultradefensiva y el Barcelona a la ultraofensiva, pero ni con la ayuda de los árbitro que no anularon el único gol del partido en fuera de juego y expulsaron injustamente a Motta.

Mourinho, el mejor entrenador del mundo.
Ayer lo demostró, es un crack, un estratega que cuando termino el partido salió corriendo a celebral el pase a la final y ante este hecho los culés solo supieron picarse y poner los aspersores de agua(lo normal ya que son catalanes).
Y encima a las 11 de la noche los culés celebrando en la calle que han perdido en la champions pero que van a ganar la liga, vamos patetico.
Vamos que como no vayan a Madrid de vacaciones se tendrán que guardar el Si, si, si nos vamos a Madrid!!!!!!!

PD:El Sevilla les ganará y perderán la liga.SI, SI, SI, EL BARCA NO VA AL MADRID!!!!!!!!!

28 de abril de 2010

Nokia desvela el N8.

Nokia ha desvelado el esperado N8, uno de los terminales más esperados de la compañía finlandesa y el que esperan será su buque insignia. El teléfono contará con una impresionante cámara, salida HDMI para contenidos en HD y Dolby Surround y pantalla capacitiva. A pesar de lo mucho que promete, el dispositivo ha sido recibido de forma desigual en la blogosfera. Algunas web señalan que la base del sistema, la plataforma Symbian 3, no es muy diferente de lo que ya se conocía. El nuevo juguete de Nokia llegará en septiembre a un precio de 307 euros.
En los últimos meses, el teléfono ha sido objeto de filtraciones y rumores, por lo que las imágenes y los datos ofrecidos hoy por Nokia han sido devorados por los amantes de la tecnología. La cámara es una de sus características más destacadas y el punto fuerte del N8: presume de 12 megapíxeles, lente de Carl Zeiss y flash Xenon, algo que ya se había anunciado y ahora se confirma. Será capaz de grabar vídeo en formato 720p.
El terminal también contará con una pantalla de cristal de 3,5 pulgadas multitáctil capacitiva. Ofrecerá software de edición de vídeo integrado y Dolby surround sound mediante su salida HDMI. Tendrá 16 GB de memoria interna, ampliable mediante tarjeta microSD de hasta 32 GB.
Por supuesto, el terminal apostará por la integración de las redes sociales, la reproducción de vídeo por 'streaming' en HD, la televisión móvil y la navegación GPS gratuita mediante Ovi Maps.

Nokia desvela el N8, su teléfono más esperado
Será el primer terminal de Nokia que aprovechará Symbian como plataforma de código abierto. El SDK ya se puede descargar en la web de Forum Nokia. Con este teléfono, Nokia se enfrentará a la competencia en el mercado de los smartphones, dominada especialmente por el iPhone de Apple.
Especificaciones:
-Pantalla:3.5 OLED, capacitiva. Proporciones 16:9 (640x360 píxeles) 16M colores.
-Procesador: 680 MHz
-Conectores: HDMI, 3.5 mm AV, micro USB
-Memoria: 256 MB RAM, 512 ROM
-Memoria de usuario: 140 MB una vez cargado el sistema, 16 GB microSD (hasta 32 GB)
-Radio FM
-Cámara de 12 MP con autoenfoque. Flash de Xenon. Lentes Carl Zeiss Tessar. Zoom digital de 20 aumentos.
-Dimensiones: 113.5x59x12.9 mm, 86 cc.
-Peso: 135 gramos
-Receptor GPS
-Batería: BL-4D 1200 m Ah hasta 7.7/5.4 horas en conversación 2G/3G, 719/ 603 horas en reposo.

Telefónica y HP abren el mercado de los 'smartbooks' en España


Los smartbooks son una nueva categoría de producto con un largo potencial de mercado. Eso al menos es lo que creen Telefónica y HP, que han anunciado un acuerdo para entrar en este segmento de dispositivos a medio camino entre el móvil y el miniportátil (de hecho, su nombre proviene de smartphone y netbook).

El primer paso de ese acuerdo tomará forma a mediados de mayo, cuando salga a la venta el Compaq Airlife 100. España será el primer país en el que se venda, de forma exclusiva con Telefónica.

Es un aparato con apariencia de miniportátil, pero cuyas funciones se acercan más a las del móvil. Según HP, se dirige a un nuevo perfil de usuarios, los connected junkies, esto es, aquellas personas que usan internet de forma intensiva. No se caracterizan por su sexo ni por su edad, sino por estar siempre conectados a la red. Tampoco están especialmente interesados en las características técnicas del producto, sino en la experiencia de uso.

El Compaq Airlife 100 tiene un sistema operativo basado en Android, desarrollado por HP. Permite consultar el correo, navegar, chatear, enviar SMS, usar el GPS, etcétera. A diferencia de un smartphone, no deja hacer llamadas de voz, aunque no está vetado para voz sobre IP (VOiP), si el usuario se descarga el programa adecuado.

Arranque instantáneo

Tiene un sistema de arranque instantáneo, pantalla táctil de 10,1 pulgadas, conectividad 3G, wi-fi y Bluetooth, cámara, disco sólido de 16 Gb de almacenamiento (admite tarjetas SD de hasta 32 GB). También permite editar documentos Word y Excel (con Quick Office) y puede reproducir música, aunque esté cerrado. Funciona hasta 12 horas seguidas, pero no tiene puerto USB.

El nuevo aparato costará 229 euros, con una tarifa plana de datos de 49 euros mensuales, y 299 euros, con tarifa plana de 39 euros. Como oferta, los clientes que adquieran el smartbook de HP y contraten una tarifa plana, podrá ver Gol TV en el nuevo dispositivo móvil durante un año. Telefónica y HP afirman que en el futuro saldrán nuevos dispositivos de similares características.

Además de HP, también Lenovo ha diseñado un smartbook, el Skylight, que presentó en enero en la feria CES de Las Vegas. No obstante, su lanzamiento, previsto para este mes, se ha retrasado. Las tabletas (como el iPad de Apple) pueden suponer una fuerte competencia a este tipo de productos, ya que responden a necesidades parecidas.

F1 2010 (análisis)



Les dejo el anáisis del nuevo juego de conduccion de Codemasters y alguna fotos.

Después de varios años de oscuridad para los aficionados a la Formula 1, parece que por fin se atisba una luz clara y brillante al final del túnel. Codemasters ha recogido el testigo de Sony con la licencia del campeonato del mundo de monoplazas para conseguir ofrecernos la mejor experiencia automovilística posible. Volamos en exclusiva hasta Birmingham para probarlo, y contároslo.

Larga ha sido la espera de muchos aficionados a la Formula 1 en nuestro país. Desde finales de 2006 ha durado la sequía para todos aquellos que tuvieron la suerte de poseer alguna máquina de Sony. Para estos la catástrofe fue menor, puesto que existe una legión de usuarios que llevan con sed de gasolina desde que Sony consiguiera la exclusividad de la licencia del campeonato en 2003. En total siete años de espera que parece que por fin tocarán a su fin para los jugadores de los sistemas de videojuegos más potentes del mercado. Podemos dar las gracias a los británicos de Codemasters, responsables de títulos basados en el deporte de las cuatro ruedas de la calidad de GRID o la saga Colin McRae. Se trata además del proyecto de mayor envergadura de esta compañía, requiriendo que sean varios los estudios internos que se han visto obligados a colaborar para completar la aventura, aunque el situado en Birmingham haya sido el que lleve la voz cantante.

El objetivo estaba claro, conseguir representar el mundial con la máxima fidelidad posible, recogiendo todos los datos y movimientos de esta temporada en el mundo de la Formula 1 y, a la vez, desarrollar un título con la calidad que caracteriza a los lanzamientos automovilísticos de la compañía. El mantra que se ha repetido hasta la saciedad durante el largo proceso de creación de F1 2010 ha sido “Sé el conductor, vive su vida”. Esta frase es toda una declaración de intenciones de lo que pretenden conseguir. Por un lado tendremos la representación más realista jamás vista de este gran circo de la Formula 1, tanto en lo que se refiere a la conducción como a la reproducción de cada elemento de la ecuación. Según Steve Hood diseñador jefe de F1 2010, “Estamos tratando de ser tan detallistas cómo es posible. Hay algunas cosas que hemos hecho que no son inmediatamente obvias para el jugador. Por ejemplo el sistema de información del trazado, la representación exacta de cada circuito, el modelado de los vehículos, el blistering de los neumáticos, el trabajo de los boxes… Ese nivel de detalle es difícil de conseguir, pero merece la pena. La sensación la primera vez que se observa es de realismo absoluto, no recurrimos a videos o introducciones.”

Este esfuerzo por llegar un paso más allá satisfará a todos aquellos que llevan esperando el título de tal manera que “queremos sobrepasar las expectativas de los aficionados más exigentes respecto a un juego de F1”. Una vez claro esto, tratan además de aumentar el público base de este tipo de lanzamientos, mejorando la experiencia y dando opciones que nunca habíamos visto hasta hoy. De ahí el “Vive su vida”. Un buen ejemplo de esto lo vemos en el pitlane de cada circuito, ahora más vivo que nunca. Los chicos de Codemasters están trabajando arduamente para representar incluso las paradas en boxes con todo lujo de detalles. Sólo hay que imaginar a 24 coches entrando y saliendo de la zona, con IA dinámica para cada equipo y cada conductor, con decenas de mecánicos moviéndose en cada box (y animaciones personalizadas para cada uno de ellos… Y es que el juego tiene más animaciones que su anterior juego, 50Cent: Blood on the Sand). Un verdadero baile que de verdad merece la pena vivir desde dentro de la cabina de uno de estos bólidos. Parece que el motor gráfico EGO hubiera sido creado para la ocasión, mostrando en todo momento una soltura inusitada dado lo prematuro del desarrollo.

Por supuesto, podremos configurar las ayudas a la conducción con un gran número de variables, aunque según nos confiesan “no damos en ningún momento a elegir entre arcade o simulación. Hay un motor muy trabajado de físicas y podemos encender y apagar opciones hasta dar con la manera en que queremos jugar. La línea de conducción, el punto de frenado, los distintos niveles del control de tracción, caja de cambios manual, frenado automático, Daños a los vehículos, boxes automáticos o con riesgos (pasarnos de frenada dentro del pitlane, torcer en un momento incorrecto, acelerar de manera inapropiada y llevarnos una bandera…"

Es difícil decir si F1 2010 será más simulador que otra cosa, aunque seguramente los usuarios tengan la última palabra. Por un lado vemos la clara referencia que han tenido: la serie Grand Prix de Geoff Crammond. “Es admirable la manera en que se conducen los coches o lo cerca que consigue reproducir la competición real. No creemos que nadie haya conseguido estar tan cerca de aquello. Aún así la licencia tenía muchas aristas que pulir, como su control para expertos, el modo carrera…” Por eso “Los aficionados a este deporte querrán que sea simulación y eso sentirán cuando se pongan a los mandos y sientan las sutilezas de cada coche y cada trazado. Nos negamos a ceñir a F1 2010 a una de estas opciones porque es del tipo de juego que uno puede adaptar a su nivel. Puedes probar el máximo realismo con neumáticos, de la climatología, tener que prestar atención al estado del motor… Ese tipo de cosas.”

F1 2010 (PlayStation 3)

En lo que respecta a modos de juego encontraremos alguna pequeña sorpresa, como es el caso del modo carrera, que nos pondrá en la piel de un piloto novato en la Fórmula 1 y que tiene que firmar su primer contrato con una escudería. Dependiendo de los años que queramos permanecer en el equipo (3, 5 o 7) el objetivo será distinto, igual que la presión mediática variará según las expectativas. Porque en esta ocasión los chicos de Codemasters no se han conformado con el típico esquema de juego del modo carrera en los juegos de conducción. En F1 2010 tendremos una batalla constante por el liderazgo del equipo hasta el punto que en los equipos pequeños el objetivo de la temporada podría llegar a ser acabar por delante de nuestro compañero. Pero esta no es la única novedad. La prensa también entra en juego, siguiendo nuestra carrera, obligándonos a hacer ruedas de prensa, contribuyendo a nuestro éxito o fracaso… También aflorarán rivalidades con determinados pilotos según nuestro comportamiento en la pista, afectando a las reacciones de los rivales sobre la pista. Estos tienen además IA personalizada para cada piloto y actúa de manera dinámica y completamente realista hasta el punto de cerrarnos en las curvas, bloquear nuestro avance a favor del compañero de equipo, tratando de evitar que cojamos su aspiración…

F1 2010 (PlayStation 3)

Y todo esto sin olvidarnos de algunas claves del mundo de la Fórmula 1 que habíamos visto casi de pasada en anteriores títulos. Nos referimos a la importancia del clima en cada carrera, por ejemplo con el calor del circuito de Abu Dabhi afectando al rendimiento de los motores, o a la importancia de estar en un equipo grande (o en uno al alza por nuestras victorias) a la hora de recibir las mejoras de motor, aerodinámica, etc… durante la temporada. Por otro lado también se está intentando mimar la parte multijugador, con un modo online a la altura de las circunstancias, que nos permitirá participar en carreras rápidas o crear nuestros propios campeonatos, con las reglas y circuitos que nosotros mismos seleccionemos antes de empezar la sesión. Y es que puede que eso de tener que correr sesión de entrenamientos, clasificación (con sus tres rondas) y luego la carrera, no sea del agrado de todo el mundo….

F1 2010 (PlayStation 3)

Hay aún muchos más detalles que descubrir de este prometedor título de conducción, pero huelga decir que se trata de una apuesta segura dadas las expertas manos que lo están programando. Los anteriores juegos de la compañía son el mejor ejemplo del buen hacer de estos ingleses, y por eso precisamente, han querido aprovechar las mejores cosas de estos “De DIRT 2 nos gustaba la idea del Paddock, aunque queríamos llevarlo más allá. Hacer a los jugadores más partícipes de ello. En el caso de GRID, tomamos la manera que tiene de hacernos sentir parte de un equipo. Hemos cogido lo mejor de ambos, con los flashbacks (sólo accesibles tras los accidentes) como mejor ejemplo.” Como dice el director del desarrollo, “Realmente fue muy simple. Fue cuestión de plantearse las herramientas que teníamos, las posibilidades y los objetivos a conseguir. Y, bueno… el cielo es el límite.” Aunque en este caso, creemos que lo más apropiado sería decir que lo más alto del podio (de la conducción) es el límite.

El Bayern estará en el Bernabéu

El Bayern de Munich ganó ayer 0-3 al Olimpique de Lyon.
El Bayern fue claramente superior y se impuso conn facilidad con tres goles de Olic y avisan:no se lo pondrán nada fácil a su rival en la final de la Liga de Campeones.

27 de abril de 2010

El gran error de Sony.

Actualmente se habla mucho del PS Move y del Project Natal ya que serán los encargados de revolucionar la forma de jugar en sus respectivas consolas.
Pero nada más ver el video de a presentacion del proect natal me quedé asombrado, como me iba a imaginar que microsoft sacaría algo que hiciera que por primera, y espero que por última, me arrepintiera de haberme comprado la PS3 y en cambio cuando vi el video de el PS Move me quedé sorprendido y no precisamente de lo bien que lo había hecho Sony sino de lo contrario.Es una copia y encima mal hecha del mando de la Wii.Cada día salen noticias de que move va a ser lo mejor de que le va a superar a la Wii, al project natal y siempre lo mismo pues que los de sony que hagan esos comentarios que se callen mejor porque va a ser un gran FRACASO y nada más.
No ofrece nada novedoso,nada que haga que me lo quiera comprar yo y mucha gente más.Con lo fácil que era que hace 6 meses copiaran la plantilla del eye toy y a partir de ella mejorarlo y ponerle más opciones, se podía haber adelentado a microsoft y además tener algo novedoso y no un mando copiado de Wii con una bola encima que encima solo puedes combinarlo con otro más.
Resumiendo está es mi opinión PS Move=Fracaso

PS3 Slim

El 24 de febrero por fin me compré la PS3 Slim y la verdad que ma quedé impreionado nada más ver el menú principal que ya es o suficiente para superar a la xbox 360.
Un dia después me compré el Uncharted 2 y tampoco me quedé nada satisfecho sino todo lo contrario,grandes gráficos,gran jugabilidad,gran historia y muchos ingredientes más que juntos forman uo de os mejores juegos del año.
He tenido la posibilidad de jugar a la xbox 360 y a la wii y le tienen mucho que envidiar a la PS3 Slim.
Vamos que estoy muy contento con el rendimimiento de mi PS3 (también por no tener que pagar para jugar online,uno de los mayores errores de la xbox) y de disfrutar de unos potentes gráficos y les invito a todos los que duden entre que consola comprarse a que se compen la PS3 Slim.

Nueva edición de PES 2010


A partir del 29 de abril estará a la venta la nueva edición de Pro Evolution Soccer 2010 que será "Platinum" y costará unos 30 euros.
La verdad es que se venía venir ya que su principal competidor FIFA 10 bajó a los 30 euros a finales de febrero.